Woman listing to music
MinedEducación

¿Es legal el dropshipping en Perú?

MINED16 de septiembre de 2023

 

En este artículo, desde MINED, te vamos a explicar si el dropshipping es legal en Perú y qué requisitos debes cumplir para hacerlo correctamente. Así podrás aprovechar esta oportunidad de emprendimiento digital sin correr riesgos innecesarios. 


¿Qué es el dropshipping? 

El dropshipping es una modalidad de comercio electrónico que consiste en vender productos sin tener que almacenarlos ni gestionar el envío. El vendedor se encarga de crear una tienda online y promocionar los productos, mientras que el proveedor se ocupa de enviarlos directamente al cliente final. 


Ventajas del dropshipping
 

  • Reducción de costos. 
  • Flexibilidad y posibilidad de ofrecer una gran variedad de productos. 

Sin embargo, también implica algunos retos y responsabilidades, sobre todo en el aspecto legal. 


¿Qué dice la ley peruana sobre el dropshipping?

La ley peruana no tiene una regulación específica sobre el dropshipping, pero sí sobre el comercio electrónico en general. Según la Ley N.º 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores de bienes y servicios comercializados mediante medios electrónicos deben cumplir con las siguientes obligaciones: 

  • Identificarse claramente con su razón social, domicilio, número de RUC y datos de contacto. 
  • Informar de forma veraz, suficiente y oportuna sobre las características, condiciones, costos y modalidades de los productos o servicios ofrecidos. 
  • Respetar los derechos de los consumidores: derecho a la información, a la calidad, a la seguridad, a la garantía y a la indemnización por daños y perjuicios. 
  • Cumplir con las normas tributarias, aduaneras y sanitarias correspondientes según el tipo de producto o servicio.Estas obligaciones aplican tanto al vendedor como al proveedor en el dropshipping, ya que ambos son considerados proveedores según la ley. Por ello, es importante elegir bien a tu proveedor y establecer un contrato claro que defina responsabilidades y obligaciones. 


¿Cómo hacer dropshipping legalmente en Perú?

Para hacerlo de forma legal, debes seguir estos pasos: 

  1. Constituir una empresa o registrarte como persona natural con negocio. 
    Obtén tu número de RUC y régimen tributario en la SUNAT. También abre una cuenta bancaria a nombre de tu empresa. 
  2. Crear una tienda online en una plataforma adecuada para dropshipping, como Easyfly, Emidica, Shopify, WooCommerce o PrestaShop. 
    Define tu nombre comercial, dominio y diseño web. Configura los métodos de pago y envío.
  3. Elegir un proveedor confiable. 
    Puedes buscar proveedores nacionales o internacionales en plataformas como AliExpress, Alibaba o Spocket. Verifica su reputación, calidad de productos, tiempos y costos de envío, y políticas de devolución. 
  4. Seleccionar los productos que vas a vender. 
    Escoge productos con demanda, adecuados a tu nicho y que ofrezcan buen margen. Acompáñalos con descripciones e imágenes atractivas. 
  5. Promocionar tu tienda mediante marketing digital. 
    Utiliza redes sociales, email marketing, publicidad online o SEO para atraer clientes. Ofrece buen servicio al cliente y genera fidelización. 
  6. Gestionar los pedidos y devoluciones. 
    Cuando recibas un pedido, notifícalo al proveedor para su envío. Haz seguimiento de la entrega y responde a consultas, reclamos y devoluciones. 


¿Qué beneficios tiene aprender dropshipping con MINED?

Si quieres aprender más sobre cómo hacer dropshipping legalmente en Perú y cómo crear una tienda online exitosa, te invitamos a conocer MINED, la plataforma de cursos sobre emprendimiento digital. 

En MINED, encontrarás la academia de e-commerce, donde te enseñaremos todo lo necesario sobre dropshipping y otras formas de comercio electrónico. 

Aprenderás a elegir tu nicho de mercado, crear tu tienda, seleccionar los mejores productos y proveedores, promocionar tu negocio y gestionar tus ventas. 

Además, tendrás acceso a una comunidad de emprendedores digitales como tú, con quienes podrás compartir experiencias, consejos y oportunidades. También contarás con el acompañamiento de mentores expertos que te guiarán y resolverán tus dudas. 

No esperes más y únete a MINED, la plataforma que te ayudará a convertirte en un emprendedor digital exitoso. 

MINED World es una compañía válidamente constituida y con personería jurídica real, dedicada a la prestación de servicios educativos virtuales, conforme se expresa en nuestros estatutos. Todos los materiales y/o contenidos expuestos en la página y aplicaciones web y móviles, se publican con fines exclusivamente educativos.

No somos una empresa financiera, no somos un broker. Pedimos a toda nuestra comunidad y el público en general tener presente que MINED World es una academia privada y contamos con todos los documentos en regla para desarrollar nuestras actividades empresariales.

Bajo ningún motivo pedimos dinero para invertirlo, no ofrecemos acceso a los mercados financieros, ni mucho menos prometemos cambiar un estatus económico de ninguna persona, en MINED World condenamos rotundamente cualquier tipo de esquema ponzi o negocio piramidal.

Nuestra empresa cuenta con calidad acreditada y respaldo empresarial de las organizaciones más importantes de Latinoamérica, como la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Cámara Económica Digital de Uruguay (CEDU), Certificaciones ISO 9001 e ISO 37001, es decir, nuestra solvencia y credibilidad está certificada, además somos acreedores de múltiples premios nacionales e internacionales, como la Empresa Peruana del Año, MarCom Awards, Titan Business Awards, entre otros.

footer-logo

MINED WORLD © 2024 - Todos los derechos reservados.