
Págate a ti mismo primero
El concepto u201cPu00e1gate a ti mismo primerou201d se publicu00f3 por primera vez en el libro de George Clason u201cEl hombre mu00e1s rico de Babiloniau201d, donde explicaba cu00f3mo, para comenzar a tener libertad financiera, debu00eda guardarse 1 de cada 10 monedas que ganaba. Mu00e1s tarde, autores como Brian Tracy o Robert Kiyosaki lo desarrollaron en sus libros de psicologu00eda financiera. Pero la diferencia entre sus enseu00f1anzas y las que te brindamos en la academia MINED CLF, es que aquu00ed aprendes el paso a paso para conseguir el u00e9xito en tus finanzas.
En la academia te guiaremos para que puedas pagarte a ti mismo primero, paso a paso y bajo la experiencia de nuestro coach financiero, quien ha logrado tener mu00faltiples cuentas de ingreso. Si quieres empezar a tener el control de tus ingresos, es importante que pongas en pru00e1ctica los pasos que te enseu00f1aremos.
EMPIEZA POR ADMINISTRAR TU DINERO
u201cu00bfCu00f3mo hago para administrar bien mi dinero?u201d
Da igual si tienes un buen sueldo, o si tus ganancias al mes son pequeu00f1as, lo que importa es que sepas manejarlo conscientemente. Para eso, la primera regla y mu00e1s importante (y que tienes que empezar a aplicar desde hoy mismo) es que separes tus ingresos en diferentes cuentas y les des propu00f3sitos distintos. El nu00famero de cuentas dependeru00e1 de ti, pero piensa que, si hasta ahora te ha costado manejar el flujo de dinero en una, no podru00e1s hacerlo mejor teniendo 7 u 8.
La mejor fu00f3rmula para las personas que son libres financieramente es la de tener 3 cuentas. Este sistema es el que se ha estado utilizando y hasta ahora ha demostrado tener buenos resultados. A continuaciu00f3n, te explicamos en que consiste cada cuenta.
- Cuenta nu00famero uno: u201cCostos fijosu201d
Es la cuenta bu00e1sica, la cuenta bancaria que actualmente utilizas y que de ahora en adelante vamos a nombrar como u201ccuenta de costos fijosu201d o CF. Esta cuenta nos sirve para poder hacer frente a los gastos recurrentes, como facturas de agua, luz o telu00e9fono y compras diarias de alimentaciu00f3n, pago de alquiler, etc. - Cuenta nu00famero dos: u201cCuenta libertad financierau201d
Esta es la u201ccuenta de libertad financierau201d o CLF, donde tu00fa te vas a pagar a ti mismo primero. - Cuenta nu00famero tres: u201cAhorro a largo plazou201d
Por u00faltimo, vas a usar la tercera cuenta de u201cahorro a largo plazo para gastosu201d o ALPG. Como bien dice su nombre, esta cuenta sirve para gastos planificados o para imprevistos.
La forma de usar estas cuentas se haru00e1 segu00fan el nivel de inteligencia financiera con respecto a la administraciu00f3n del dinero. Una persona con un nivel de inteligencia financiera en el nivel 1, suele tener una u00fanica cuenta bancaria, que es la de CF. Una persona con un nivel de inteligencia financiera en el nivel 2, utiliza dos cuentas bancarias, es decir CF + CLF. Por u00faltimo, una persona con un nivel de inteligencia financiera en el nivel 3, utiliza tres cuentas bancarias: CF + CLF + ALPG.
u00bfQUu00c9 ES Pu00c1GATE A TI MISMO PRIMERO?
Este hu00e1bito consiste en separar un porcentaje de los ingresos que llegan a tu cuenta bu00e1sica, es decir, CF, y enviarlos a tu segunda cuenta (CLF). Antes de gastar los ingresos que has generado, debes aplicar esta regla.
Da igual, si el saldo de tu cuenta es mayor o menor de lo que te gustaru00eda, debes empezar a aplicar esta regla para convertirla en un hu00e1bito. El mejor momento para empezar a pagarte a ti mismo es ahora.
Para poder aplicarlo, debes seguir estos pasos:
- Descarga la app de tu banco en tu celular (o abre su web).
- Abre 2 cuentas bancarias extra a la que ya tienes (CLF y ALPG).
- Transfiere el 10% del saldo de tu cuenta nu00famero 1 (CF) a tu cuenta nu00famero 2 (CLF).
- Marca esta transacciu00f3n como favorita para que se repita cada mes.
Este ejercicio debe ser de acciu00f3n inmediata si de verdad estu00e1s dispuesto a mejorar tu vida econu00f3mica. No importa si tu saldo actual es de US$ 10,000 o de US$ 10, transfiere ese 10% a tu cuenta de libertad financiera cada mes para que este pequeu00f1o porcentaje no se pierda en los gastos.
Asu00ed que ten en cuenta que si tu00fa deuda no es mayor que US$ 80,000, no tienes ninguna excusa para no empezar a aplicar este sistema desde ya. Por ello, lo que te recomendamos es que, al principio, el porcentaje destinado a la cuenta de libertad financiera sea de entre el 5% y el 10%, de esa manera podru00e1s empezar a pagarte a ti mismo primero.
Pedro Castre
Educador de CLF

Otros están leyendo
Dale un vistazo a otros contenidos


Bootcamp 23’: Más de 700 alumnos se educaron en las nuevas carreras digitales
4 de abril de 2023
